Gastronomía de Michoacán 10 platillos para chuparse los dedos.

Gastronomía de Michoacán es una delicia

La comida es uno de los placeres que mas disfruto en la vida, tuve la surte de vivir en Michoacán por 14 años, y probar la cocina de ese bello estado, así como conocer sus tradiciones, y de todo aquello que probé aquí dejare 10 gustos gastronómicos que pienso no te puedes perder.

Hay de todo, desde platillos, bebidas, postres casa uno de ellos es un verdadero placer para el paladar. pronto publicare de otros estados,  así que sigan nuestra pagina para  gozar de ideas para comer cada día, por cierto dejare los links a las recetas.

,

IBLIS MAGAZINE

10.- La Atapakua.

Un delicioso guiso de la zona de Paracho,  se prepara con carne de res cocida o bien de cerdo, y el secreto que esta en una salsa con una explosión de sabores, preparada con Maíz, Chile Guajillo, Tomate, cilantro y hierbabuena,  que la hace roja y muy espesa, ademas de acompañarla con un poco de verduras, tambien se puede preparar con habas, y con  chalares muy tradicionales en el estado

IBLIS MAGAZINE

Gastronomía de Michoacán

9.- Sopa tarasca.

Vamos con las entradas, una deliciosa sopa de tortilla frita, Chile guajillo, frijolitos negros, Queso de aro, crema ácida y epazote, como toda la comida Michoacana es para aventureros, ya que te explota en el boca con un mar de sabores lo que la hace aun mas deliciosa e inesperada, y aunque tal vez sea el platillo que menos comí de esta lista, en verdad lo disfrute mucho.

IBLIS MAGAZINE

8.- Charanda El aperitivo.

El licor tradicional de Michoacan por excelencia, preparado a base de caña, muy parecida al Aguardiente, pero con el toque michoacano, dado que la caña es adicionada con piloncillo se fermenta en barriles de madera que le dan un sabor muy rico pero también lo hacen bastante traicionero y divertido si lo tomas.

IBLIS MAGAZINE

Te Posicionamos En la Web

IBLIS MAGAZINE

7.- Cemitas de Michoacan.

Y si hay algo delicioso en este estado es el pan, y entre todos el mas delicioso es este, hecho con trigo entero molido(aunque donde yo vivía las hacían con maíz molido las dos son deliciosas) , endulzado con piloncillo, y manteca de cerdo, ademas de usar pulque en vez de levadura, le dan un sabor delicioso, sobre todo cuando lo acompañas de un rico atole(por cierto se darán cuenta que en Michoacan todo lleva piloncillo.

IBLIS MAGAZINE

6.- Atole Champurrado para acompañar las Cemitas.

Y ya que estamos de gordos, que mas delicioso que un atole champurrado, que aunque se prepara en todo el país, ninguno como ese que tomaba en las mañanas en casa de mi abuela, Agua, con masa de maíz, harto chocolate, Canela y adivinen que si piloncillo para que sepa dulce, hacia una tipo nata y eras espeso espeso, pero bien calentito, ideal para sopear tu cemita, y ver como se impregnaba de esa infusión, que al ser espesa no lo aguardaba pero la combinación te hace ver estrellitas de sabor

IBLIS MAGAZINE

5.- Chongos zamoranos

Y ahora vamonos con el postre, esta delicia, es de un sabor dificil de describir, y aunque me fascina estoy consciente que se disfruta mas en pequeñas cantidades. y sin duda de me declaro fan… es un postre hecho con base en leche cortada de manera natural o bien agregándole un cuajo, haciendo que se hagan trozos de leche en forma de chongos, con un gusto un tanto agrio, adicionados con azúcar, canela y mas cosas que hacen un delicioso dulce de leche que debes de probar

IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

Maquillaje 100% Original

4.- Enchiladas Placeras.

Las enchiladas son deliciosas, pero para un Neandertal carnívoro como yo siempre me dejan como que algo me falto, ya sean suizas, de mole o rojas, siempre le falta algo, bueno pues esto no sucede con las deliciosas enchiladas placeras originarias de Patzcuaro, bañadas en una salsa, de Chile guajillo, y ancho, ajo cebolla, doradas en manteca de cerdo y acompañados de Zanahoria, papa, y queso añejo molido. espolvoreado arriba,  se sirve en orden de 4 y se le agrega el componente cavernicola 2 piezas de pollo guisado del mismo modo, lo que las hace un manjar.

IBLIS MAGAZINE

3.-Mole de Güajolote.

Si se que el mole mas conocido es el poblano, y el Oaxaqueño, y los dos son deliciosos pero su gusto suele ser un tanto dulce, sin embargo en Michoacan, se prepara un mole que de vista es muy parecido a los dos anteriores, pero su gusto suele ser mas picosito, igual de especias, misma consistencia, pero un color mas rojo, Y es casi obligación que se prepare para comidas en fiestas importantes, bodas, bautizos, y demás celebraciones de la zona siempre acompañado de arroz rojo y nada de pollo debe ser guajolote para mejor sabor

IBLIS MAGAZINE

2.-Carnitas de Michoacan

Si por algo es famoso, este estado es por sus carnitas, y es que también en carnitas hay razas existen donde le ponen cientos de especias y menjurjes para darle sabor pero en Michoacan o al menos las que mas me gustan a mi son bien sencillas, solo el puerquito, la manteca, sal al gusto y unas cosillas mas nada complejo, cocidas a fuego muy lento de encino da mas sabor, casi a penas dar, para dejar una corteza bien doradita, pero el centro de la carne rosado y jugoso, sin muchos aspavientos sencilla y sabrosa, acompañada de una salsa Mexicana, solo picada de habanero, jitomate cebolla y limón para que amarre

IBLIS MAGAZINE

1.-Corundas.

Este platillo en verdad es mi favorito de todo Michoacan y aunque es sencillo, es tan delicioso que siempre extraño su sabor, son unos tamales de maíz, que es nixtamalizado con ceniza para darle un color verdoso a la masa y un sabor dificil de describir, envueltos en hoja de maíz o plátano,(saben mejor con hoja de maíz) y cocidos a fuego lento, acompañados de «aquí esta el secreto» de una salsa roja con carne de puerco, bien guisadita con manteca, al plato de salsa se le puede poner crema y queso, y el tamal se sopea en la salsa y a comer

IBLIS MAGAZINE