EL ARTE DE VIVIR DEL ARTE; NO ES FÁCIL VIVIR DEL ARTE, PERO PARA UN ARTISTA VIVIR SIN ÉL ES IMPOSIBLE.
Desde que eres pequeño, tú y las personas a tu alrededor se dan cuenta de que tienes una atracción e incluso una facilidad para el arte, todo parece genial en ese momento, probablemente asistes a la escuela normal, esperando con ansias la hora en la que toca la clase de artes, y así todos los días.
Luego llega el momento en que los maestros le preguntan a sus alumnos a que se quieren dedicar, todos tienen diferentes sueños, algunos quieren ser maestros, otros astronautas, doctores, jueces o contadores, pero tú te sientes perdido, pues nunca has sentido ninguna atracción por esas cosas, tal vez nadie te dijo que podías dedicarte a lo que tanto te gusta hacer por las tardes, o a lo que haces en esa clase que pareciera una materia de relleno, sin importar cuál sea tu talento, ya sea cantar, tocar algún instrumento, bailar, pintar, escribir, actuar…
Quizá nadie te dijo que tu hobby favorito podría ser tu forma de ganarte la vida, y cuando creces más, comprendes porqué. Porque no es fácil, pero, ¿qué lo es en esta vida? Los más grandes retos te llevan a los mejores logros.

En el momento en el que te das cuenta que tu hobby artístico ya no es solo un pasatiempo, sino una necesidad, comprendes que quieres ser artista, pero también llega el momento en el que tu cabeza se llena de dudas y miedos, ¿podré ganar dinero con mi arte? ¿Y si a nadie le gusta lo que hago? Comienzas a buscar opciones para encontrar la mejor escuela de arte, si tu familia te apoya, ya tienes un pie adentro, pero si no, tu mundo se vuelve oscuro y tienes que buscar una segunda opción, ¿segunda opción? ¡Si no hay nada más que me llene en este mundo que hacer arte!
Si solo tienes sentimientos vacíos y negativos cuando imaginas tu vida sin el arte, por favor, no te rindas, como dice el título de este blog, NO ES FÁCIL VIVIR DEL ARTE, PERO PARA UN ARTISTA VIVIR SIN EL ES IMPOSIBLE.
Listo, te decides por estudiar artes, vas encontrando tu propio estilo, tus mejores cualidades y lo que te diferencia del resto (esto es muy importante si quieres ser extraordinario en el mundo del arte). Como cualquier carrera, no es un camino fácil, pero si es lo que te apasiona lo vas a disfrutar.
Primero que nada, ten en cuenta que no siempre vas a poder ganar dinero suficiente con tu arte en todo momento, habrá rachas buenas y otras no tan buenas, así que debes estar abierto a otras opciones para poder ganar dinero mientras sigues nutriendo tus conocimientos y habilidades. En el mundo del arte nunca se termina de aprender ni de explorar, por lo que tienes que prepararte constantemente sin importar el tiempo que lleves dedicándote al arte.
Todos los artistas tienen historias y caminos diferentes, pero la clave para lograr ser exitoso en este camino es siempre confiar en tu talento, con esto no me refiero a que nos conformemos, como dije antes, siempre hay que estarnos preparando, pero si alguien dice que no le gusta lo que haces, no te tires al piso creyendo que no sirves para el arte, el arte es para todos, pero no a todos les gusta lo mismo.

Miguel Barreiro, actor, clown, escritor, director y comediante, nos comparte su punto de vista sobre como ha sido su experiencia dedicándose enteramente al arte.
¿Cómo te diste cuenta de que querías dedicarte al arte?
Cuando estaba en la carrera de Ingeniería Mecánica en la UNAM, había muchos conceptos matemáticos que desconocía, y me dí cuenta que muchos años había aprobado las materias pero sin obtener conocimientos permanentes, porque en realidad, mi carrera no me apasionaba. Un día un profesor nos pidió desarrollar un proyecto, muchos pensaron en medios de transporte y maquinarias, pero yo fabriqué una guitarra eléctrica, hecha completamente a mano, la tallé de una sola pieza. En ese momento me dí cuenta, mi pasión obviamente no era la ingeniería.
¿Cómo te sentiste al dejar la carrera de ingeniería?
Sentí una liberación. Muchas veces eliges una carrera convencional solo por seguir los estándares sociales. Cuando mis padres se enteraron, tuve que enfrentar su desacuerdo y desilusión, pues ellos ya me visualizaban como un ingeniero, pero yo no me concebía de esa manera, pues desde muy pequeño he tenido grandes inclinaciones artísticas.
¿Cuál fue el proceso para llegar a vivir del arte?
Es curioso, porque llevo 35 años ejerciendo y en ningún momento decidí que quería vivir del arte, como tal nunca estructuré el pensamiento, simplemente lo he puesto en práctica y ejercido, explorando diferentes vertientes e iniciando muchos proyectos, y en el transcurrir de todo esto, me dí cuenta de que he podido vivir de él, no solo cubrir mis necesidades básicas, sino también las de mi familia, y al mismo tiempo tener grandes satisfacciones extras, como viajes, reconocimientos, homenajes y oportunidades de compartir mis conocimientos. Todo esto por el gusto de ejercer como artista.
¿Dirías que vivir del arte es algo fácil?
Todo depende del enfoque que tengas en cuanto al estilo de vida que quieres llevar y lo que esperas obtener de tu trabajo como artista ya sea en las satisfacciones personales o en la remuneración recibida.
El secreto está en vivir el arte, más que vivir del arte, y entonces el arte mismo te retribuye.
Deja tu comentario