¿Te gustaría vivir en una ciudad segura y próspera? Aquí te mostramos las diez mejores ciudades de todo México y las razones por las que se encuentran en los primeros lugares.
México es un país hermoso, lleno de maravillas naturales y de gente que trabaja día a día por crear un mejor entorno para quienes habitamos este increíble lugar; se conforma de ciudades que además de su belleza, tienen índices de calidad de vida que aseguran que podrás disfrutar junto a tu familia de seguridad, tranquilidad, zonas comerciales, y demás.
Estas ciudades, además de calidad de aire y un bajo índice delictivo, ofrecen actividades culturales, bellezas naturales, complejos inmobiliarios eco sustentables y ofertas de escuelas con un alto nivel educativo.
Este ranking está basado en una encuesta a nivel nacional que realizó el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) en 2018 para analizar el Índice de Calidad de Vida (INCAV), que permite jerarquizar las mejores ciudades para vivir en México.

1 Mexicali, Baja California
Esta zona se encuentra colindando con Estados Unidos, igualmente se identifica por ser una ciudad versátil, pues las ramas en las que destaca son diferentes, tales como servicios, turismo médico, aeroespacial y recientemente, bienes raíces.
Estos factores la convierten en una ciudad con gran plusvalía. Además, en lo cultural y de entretenimiento no se queda atrás, ya que tienen museos, galerías de arte, el Río Hardy, donde puedes sentir adrenalina al hacer maniobras en el agua, con ayuda de un esquí, o en un kayak, lancha o lancha de pedal.
Su temperatura promedio es de 35 grados centígrados; sin embargo, igual estás a salvo del calor gracias a sus actividades acuáticas y recreativas.


2La Paz, Baja California Sur
La Paz es una ciudad acogedora, la cual tiene actividades recreativas de sobra, pues puedes ir a la playa, ver paisajes que parecen postal, hacer actividades acuáticas, pasear en un pueblo mágico, para los aventureros, sumergirte y nadar con ballenas y tiburones, hacer buceo y disfrutar de lo que ofrece esta ciudad a sus habitantes y visitantes.
Esta ciudad es calurosa, ya que en el año, su clima promedio es de 30 grados centígrados; sin embargo, la misma locación se defiende con sus actividades acuáticas por doquier, para así poder calmar el calor.
3 Cajeme, Sonora
En palabras de Liébano Sáenz, presidente de Gabinete de Comunicación Estratégica: «Ciudades más habitables 2018 es nuestra contribución para entender a fondo el tejido social y trabajar en conjunto para la construcción de un México mejor».
Por esta razón hacen año con año estas encuestas, para poder trabajar en las ciudades que tienen oportunidad de mejora.
En este caso, Cajeme entra en la lista de las primeras 10 ciudades que ya cuentan con habitantes lo suficientemente felices para recomendar vivir en esta ciudad. En este caso, es su cercanía al mar, desierto y montañas lo que la hacen atractiva, pues estos tres factores pueden ser protagonistas de actividades amenas.
La amplia variedad de desarrollos inmobiliarios permiten que elijas la zona que más te convenga, las cuales cuentan con avenidas muy amplias y carreteras pavimentadas que conectan con los municipios.
Su planeación urbana y estratégica permite que nuevas empresas se instalen, con lo que se generan nuevos empleos, además de tener una gran variedad de plazas y centros comerciales.
Espero que esta información te ayude mucho.
Si estás en búsqueda de mejorar tu calidad de vida, te compartimos estos consejos que te ayudarán a lograrlo.


4Mérida, Yucatán
“En Mérida, los índices de seguridad están al nivel de Europa, incluso entre los niveles de los países más seguros del mundo”, dijo en el 2015 Ana María Salazar, quien fuera consejera en seguridad del Pentágono y la Casa Blanca.
En el 2019 Mérida es considerada como la ciudad más segura de México y América Latina, de acuerdo con la revista CEO World Magazine. La ciudad se encuentra por arriba de otros lugares como Finlandia y Dinamarca.
Es septiembre del 2019 Mérida fue sede del Premio Nobel de la Paz, donde acogió a más de 30 premios Nobel que disfrutaron de la capital yucateca.
De esta hermosa Ciudad Blanca destacan su calidad de vida y su oferta cultural, además de su ubicación geográfica (cercana a múltiples playas y a Cancún, capital turística del país). Otro de los factores que hacen a Mérida un lugar ideal para vivir, es su bajo índice delictivo, con números que alcanzan y rebasan los índices de ciudades europeas de primer mundo.
5 Saltillo, Coahuila
La capital coahuilense alcanzó este tercer lugar gracias a los esfuerzos del Gobierno estatal para atender los temas de seguridad, salud, empleo y cuidado del medio ambiente.
Es una ciudad con crecimiento económico y una escena cultural que se destaca por las tradiciones norteñas.
Se encuentra a una hora de Monterrey y a solo tres horas de Texas. Tiene un clima templado, por lo que no sufrirás de un calor ni frío extremos.
Tiene un bajo índice de criminalidad, aunque tenga una mala reputación. Además, sus recintos históricos y maravillas naturales la sitúan como una de las tres ciudades con mejor calidad de vida del país.

Deja tu comentario