Doomsday Clock 2020
100 Segundos para la Media Noche (1:40min)
El Doomsday clock fue adelantado según fue lo que determinaron los científicos del Boletín de Científicos Atómicos según su análisis probabilista de este año.
Este 23 de Enero de 2020 Los científicos del The bulletin of the Atomic Scientists colocaron el llamado reloj del fin del mundo a 100 segundos para la extinción de la humanidad, debido al riesgo nuclear y al cambio climático que nos acecha y al poco margen de tener errores que tenemos hoy en día. Pero seguro te debes de preguntar…

¿Qué es el Doomsday Clock?
The bulletin of the Atomic Scientists es una revista científica fundada en 1945 por un grupo de cientificos de la Universidad de Chicago que ayudaron en el Proyecto Manhattan que desarrollo la bomba nuclear. Desde entonces hacen mediciones acerca de las mayores amenazas que el mundo enfrenta y que lo ponen en un escenario de cataclismo o extinción casi inminente. Esto lo representan para la población en general con un reloj simbólico que expresa, mientras mas se acerca a la media noche, más se acerca el fin de la humanidad. Y mientras mas tiempo falta para la media noche (59 minutos 59 segundos), más lejos estamos de la extinción humana.

¿Por qué fue adelantado el Doomsday clock?
En el 2019 este reloj se puso a dos minutos para la media noche Debido a las crecientes tensiones que se venían arrastrando desde hace tiempo entre E.U.A. y Corea del Norte, principalmente. Finalmente la mesa de negociaciones que se estableció entre ambas naciones hizo bajar las tensiones y como pudiésemos haber creído este 2020 el reloj atrasaría su paso hacia la media noche. Pero esto no ocurrió así.

Más razones
El 2020 comenzó con una vorágine de eventos que pusieron al mundo en diferentes posturas de riesgo. La tensión de que se desate una nueva guerra del Golfo en Oriente medio entre muchas naciones de esa zona (Israel, palestina, Siria, Libia, Pakistán, Arabia Saudí, Líbano, Afganistán, Iraq, e Irán) más fuerzas militares externas que tienen ocupación en diferentes países como Estados Unidos, Turquía, etc. Gracias al asesinato del general Quassem Soleimani el día 3 de enero, nos llevarón al punto de que se creía que la 3ra Guerra mundial se iba a desatar.
Considerando el potencial de que muchas de estas naciones involucradas en un conflicto bélico podrían hacer el uso desmedido de fuerza y usar armas nucleares que podrían desatar un holocausto nuclear, por una parte, la situación ha estado pendiendo de un hilo.



Si a eso sumamos Los recientes virus detectados en las provincias chinas de Wuhan, que atentan contra la especie humana puntualmente en caso de consolidarse como epidemia global (La OMS al día de hoy retraso el declararla como amenaza global).
Y por otra parte el cambio climático y el incremento exponencial de desastres naturales que ha habido en nuestro planeta a lo largo del 2019, y todo el estudio que se ha hecho respecto a como estamos devastando nuestro planeta y como va a ser evidente el transtorno que la tierra genere en su geografía en sus años venideros; han hecho que las estadísticas y análisis de estos científicos determinarán acercar el reloj del día del juicio final 20 segundos hacia la media noche respecto al tiempo nuclear del año pasado.


¿Es alarmante?
Esta es la fecha mas cercana a la media noche en la que hemos estado. Se podría considerar la época moderna más oscura en la que la humanidad ha entrado debido a que de diversas maneras nos vemos amenazados con nuestra extinción. Dos minutos para la media noche es lo más cercano que había estado este reloj, hasta ahora.

Precedentes
En 1991 este reloj tuvo su punto más lejano a la “extinción”, cuando fue posicionado a 17 minutos para la media noche, después de que la guerra Fria hubiese terminado y Rusia disminuyera su arsenal de ojivas nucleares.
En dos ocasiones se ha puesto en dos minutos para las doce. En 1953 después de que Estados Unidos probará la primera bomba de hidrogeno en Noviembre de 1952 y en 2019 Debido al avance y progreso de la construcción de armas nucleares y los riesgos que estas representan para la humanidad. Así como los peligros del cambio climático.


¿Qué podemos hacer?
Lo primero que debemos hacer es conservar la calma y no creer que esto es una predicción o un mal chiste. Si bien la amenaza existe y nosotros somos parte constante de ella. El papel que nos corresponde asumir es el de entender lo que esto significa y comenzar con pequeñas acciones a dar un cambio al entender de la humanidad.
Somos una raza de seres que pensamos de manera lógica y que aprendemos de diversas maneras pero principalmente a través del ensayo-error. Muchas cosas que la humanidad ha hecho y que hoy estamos a punto de cometer de nuevo (guerras y conflictos) si bien parecen ser parte de nuestra naturaleza violenta, no son justificante para razonar antes de actuar en cualquier situación de nuestra vida diaria en la que nos encontremos.
El adoptar una filosofía pacífica, preocuparnos por nosotros y por nuestro desarrollo en todas las áreas en las que podamos ser excelentes, y mejores personas sin preocuparnos primero por lo que los demás hagan o dejen de hacer, puede ser un buen comienzo.

Preocuparnos por el daño que le estamos haciendo al planeta y reducir el consumo de cosas que no necesitamos para evitar consumir innecesariamente, y generar una cadena de conciencia sin la necesidad de imponer ideas o forzar cambios de mentalidad de manera inducida, puede ser otra de las cosas que podemos hacer. Vaya, poner el ejemplo.
Cuidar nuestros ecosistemas, no tirando basura, no maltratando a la naturaleza ni devastando sin sentido, puede ser otra de las pequeñas cosas que podemos comenzar a hacer. Nuestro ejemplo puede hacer que entremos en razón los demás y todo comience a funcionar mejor.

Y finalmente
pero no menos importante por encontrarse al final está el hacer valer nuestra voz lógica y entender que antes de cualquier diferencia que podamos tener como seres humanos, por ideología, creencias, educación, formas de pensar, etc.
Somos humanos y nos corresponde a nosotros mismos y a nadie más, preservarnos como especie, y hacer que la humanidad se mantenga en la historia interestelar con el paso de los eones.
Quizás nadie de los que estemos presentes en este momento poblando la tierra podamos verlo, pero si logramos que como especie seamos unidos, nos logremos entender y podamos trascender más allá de cualquier prejuicio, radicalismo o divisionarismo, la humanidad va a poder superar cualquier diferencia y hacer frente a cualquier obstáculo que tengamos que enfrentar. Pero solo podemos hacerlo de una manera. Unidos como especie.

Así pues, el estar más cerca de una hipotética extinción nos coloca en la hora más oscura, esperando que esta sea una antesala a un amanecer mucho más luminoso y lleno de esperanza de florecer como especie. A pesar de todo.
¿Tu qué piensas sobre este reloj? ¿Te asusta la idea de enfrentar un fin global o crees que esto no tiene repercusión en ti? Coméntanos lo que piensas o crees, y si tienes alguna forma en la que podamos ser mejores seres humanos. Te leemos con gusto.
Deja tu comentario