El hermoso pueblo mágico que vio nacer a nuestro Quetzalcóatl está esperándote para cautivarte con su increíble vista a las montañas que rodean el lugar y sin duda la vista colonial que encuentras a cada paso que das entre el centro y sus alrededores.
Lo que más resalta de Tepoztlán es la misticidad que lo rodea ya que se encuentra una de las construcciones más emblemáticas del lugar “El Tepozteco” una pirámide construida en lo alto de una de las montañas pero si quieres conocer más de este pueblo mágico lee este blog y conoce los mejores lugares en Tepoztlán Morelos y que debes conocer en tu próxima visita a este pueblo mágico.
Tepoznieves
Un manjar que es obligación probar, con más de 150 sabores disponibles y con una tradición histórica que data desde antes de la conquista de los españoles.
Las tepoznieves ya son parte de la cultura de Tepoztlán y que probablemente ya hayas probado ya que cuentan con sucursales en Acapulco, Playa del Carmen y hasta Querétaro, pero nada como probarlas directamente de su lugar de origen.
Con precios súper accesibles desde $25 y con sabores únicos, las tepoznieves es un lugar que debes conocer y si no sabes que elegir por ser tu primer visita, te recomendamos la de “beso del Tepozteco” elaborado de cítricos naturales sin azúcar, o bien la de “nieve del Tepozteco” hecha a base de frutas secas con crema de nuez.
Cabe mencionar que todas las nieves son elaboradas artesanalmente con ingredientes 100% naturales. Puedes consultar todo el menú de sabores y ubicación exacta en su página web: https://www.nieves-tepoznieves.com/


Ex convento de Tepoztlán
Ahora se ha convertido en un museo pero fue un recinto religioso muy representativo de la nueva España construido por indígenas tepoztecos en honor a la virgen de la Natividad.
Hoy en día puedes conocer el lugar de Martes a Domingo en un horario de 10:00 am a 05:00 pm lo mejor es que la entrada es totalmente Gratis!
Además de conocer un edificio histórico, el lugar ofrece constantemente exposiciones de arte que podrás disfrutar mientras recorres el Exconvento, el lugar se encuentra a un costado de la plaza principal de Tepoztlán.
Si quieres conocer todo el itinerario puedes consultarlo en la página oficial de INAH: https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/248-museo-ex-convento-de-tepoztlan-museo-de-la-natividad
Horus Santuario Holístico, Tepoztlán
Sabemos que hay demasiados lugares para hospedarse pero no encontrarás un lugar como este; si lo que quieres es estar en contacto con la naturaleza y encontrar tu ser interior este hotel es para ti.
Ubicado a un par de minutos del centro este hotel es “novedoso” por sus características habitaciones hechas de madera y situadas en entre los árboles, un lugar que sin duda te hará descansar realmente ya que en el lugar podrás encontrar yoga y otras terapias holísticas que el mismo lugar a autodenominado como:
“El Lugar en Donde Renace el Espíritu” además de estar certificado por la National Wildlife Federation.
“El Lugar en Donde Renace el Espíritu” además de estar certificado por la National Wildlife Federation.
También es un lugar ideal para los veganos ya que cuentan con un restaurante propio de diversos platillos vegetarianos, un lugar que sin duda no querrás abandonar, ni siquiera para ir a conocer el tepozteco, con precios accesibles desde $500 la noche por dos personas.
Dale una oportunidad a este hotel y conoce toda la información en su Facebook oficial: https://www.facebook.com/HorusTepoztlan/


Explanada del Centro
Si lo que quieres es realmente conocer es el lado Cultural, Artístico, Tradiciones y Folklore de Tepoztlán te recomiendo te quedes en la explanada del centro ya que encontrarás todo tipo de amenidades que te harán sentir como un poblador más.
En el lugar podrás encontrar desde comida típica del lugar a un bajo costo hasta artesanías que te recomendamos adquirir en el mercadito que se pone en dicho lugar, bebidas y toda clase de espectáculos callejeros te atraparan y evitaran que abandones el centro.
Sin embargo para toda tu estancia te recomendamos llevar ropa cómoda y un buen bloqueador solar ya que en cualquier temporada del año siempre encontrarás un clima muy cálido.
Así podrás disfrutar al 100% de todo el espectáculo visual que Tepoztlán Morelos tiene para ti.
Santuario de los venaditos
A pocos minutos del centro podrás encontrar el Santuario de los Venaditos un lugar entre cascadas y barrancas donde observaras a los venados en cautiverio en un lugar de acceso público.
Solo tendrás que tomar un transporte desde el centro hacia “Santiago” o “Amatlán” y listo llegarás sin complicaciones, únicamente piden algunos requisitos básicos de comportamiento como:
- No alimentar a los animales
- Prohibido hacer ruido excesivo
- Sin acampar ni hacer fogatas
- No introducir bebidas alcohólicas
El lugar es meramente familiar lo cual es perfecto ya que nos enseña a promover la conservación, el manejo y el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, puedes visitar este lugar en un horario de 9 am a 5 pm.


Pirámide del Tepozteco
Este lugar sin duda tienes que conocerlo ya que es la fuente de atracción del lugar y lo considero como uno de los mejores lugares en Tepoztlán Morelos.
Lleno de leyendas prehispánicas y contemporáneas ubicado a un par de minutos del centro podrás llegar en los camiones oficiales que salen del centro o la terminal, pero la subida si es por cuenta propia, puedes ir acompañado de un guía que te ayude a ser más ameno el trayecto relatando historias que envuelven la pirámide.
También puedes subir con todos los aventurados que se suben al modo más extremo y sin guía (que son más de estos que los que contratan guía), así que no te perderás.
Es verdad que requerirá un gran esfuerzo físico, pero finalmente valdrá la pena llegar a la cima y disfrutar de la arqueología y de la gran vista de Morelos que ofrece este lugar.
Por lo tanto el recorrido será de aproximadamente 40-60 minutos pero créeme que valdrá la pena cada gota de sudor, cada momento de deshidratación por llegar hasta el final.
Deja tu comentario