No todo es como lo muestran en la televisión o e revistas, todas hemos visto que pasan a maravillosas madres famosas después de tan solo 2 días de haber dado la luz y es como si no hubieran pasado la etapa del parto en realidad nos muestran otra cosa. Tras el parto, las mujeres sufren muchos cambios sobre todo hormonales que afectan mayormente las emociones.

Después de dar a luz, lo que sigue para nosotras las madres es enfrentarse a la recuperación postparto, etapa en la que hay determinadas creencias como la utilización de fajas es adecuada, que el ejercicio físico antes y durante el embarazo beneficia en la recuperación posterior al parto o que la leche tarda más en subir debido a la cesáreas. La recuperacion postparto no es lo que te cuentan

La verdad sobre el postparto

Lo que si te podemos decir es que durante el postparto nuestro cuerpo inicia un proceso de re-adaptación a nuestra vida normal; es de esto que muchas mujeres que dan a luz no están informadas, durante el embarazo el organismo se ha alterado demasiado para así poder satisfacer las necesidades del feto lo cual incluye muchos aspectos entre ellos.

  • Que tu útero y músculos abdominales recuperen su tamaño normal.

  • El restablecimiento del equilibrio hormonal

  • La readaptación del sistema sanguíneo

  • La matriz, el canal del parto, la vejiga, los `pechos, el tracto intestinal, el metabolismo y la piel deben readaptarse y esto es un proceso lento puede llevar algunos meses especialmente a lo que se refiere a la recuperación física la eliminación de estrías y otros cambios estéticos.

¿QUE ES LO QUE PASA EN LA RECUPERACIÓN POSTPARTO FÍSICAMENTE?

Es verdad que no a todas las mujeres nos pasa lo mismo es por eso que aquí te dejo unas formas que pueden ocurrir durante la readaptación de tu cuerpo.

-Hemorragia Vaginal: Es normal que sangres más que en tus menstruaciones e incluso estas hemorragias van acompañadas de unos cuantos coágulos corresponde al desprendimiento de los últimos restos de placenta del endometrio y pueden durar hasta 40 días.

-Contracciones postparto: Pequeños dolores que pueden ocurrir en cualquier momento esto debido a que el útero está tratando de recuperar su tamaño y evitar hemorragias, estas molestias suelen presentarse los primeros días después del parto <aunque el útero tarda un poco más en volver a su tamaño normal.

-Cicatrices: La episiotomía y la cesárea dejan cicatrices que molestan en especial la de la cesárea causan dolor y limitan la movilidad especialmente en los primeros 10 días después del parto.

La verdad sobre el postparto 2

-Dolores en músculos: Los músculos también presentan molestias después del parto aunque no se haya realizado la episiotomía debido al estiramiento por el que han pasado.

-Cansancio: Tras el parto persiste el agotamiento solo durante un par de días esto causado por el trabajo de parto y aumentada por la atención al pequeño bebe que resta horas de sueño.

La verdad sobre el postparto 3

¿QUE ES LO QUE PASA EN LA RECUPERACION POSTPARTO EMOCIONALMENTE?

Emocionalmente en su recuperación es probable que experimente.

Tristeza emocional: Hay muchas madres que experimentan irritabilidad, tristeza, llanto o ansiedad, esto por algunos días después del parto, la tristeza en esta etapa es muy frecuente y puede que esté relacionado con los cambios corporales (incluyendo cambios hormonales, al igual que el cansancio, esto suele desaparecer de 1 a 2 semanas.

Depresión Postparto: Más grave y de mayor duración que la tristeza, esto puede causar muchos cambios en su estado de ánimo, sentimientos de culpa, ansiedad y tristeza persistente. La depresión postparto se puede diagnosticar hasta un año después del nacimiento del bebe.

¿QUE TAN CIERTO ES LO QUE DICEN SOBRE LA RECUPERACION POSTPARTO?

Es totalmente falso que tengas que esperar a dar pecho cuando has pasado por una cesárea, ya que el pasar por una cesárea no altera la composición de la leche aunque lo único que afectaría es que la madre se encuentra muy adolorida debido a la operación por la cual paso, lo único importante aquí es dar pecho lo antes posible. Tras pasar por una cesárea amamantar tiene beneficios añadidos tanto para la mujer ya que el útero así podrá ir recuperando su tamaño; como para él bebe que se siente fortalecido en el pecho materno.

Un tip: Ponte un cojín sobre el vientre para apoyar al bebe y así evitar que lastime tu cicatriz.

El ponerse un faja postparto después de dar a luz no es evitar que la zona lumbar sobrecargue aunque a veces el estar fajada hace que el dolor disminuya pero también hace que recuperen su figura pero esto es más útil cuando se hacen abdominales esto ya cuando haya pasado tu proceso de recuperación más o menos unas 6 o 8 semanas después del parto.

La verdad sobre el postparto tips

No es recomendable aplicarse cremas en el pecho cuando se amamanta, aunque actualmente cualquier crema anti estrías que sea para el cuidado del pecho que se venda sin receta es lo suficientemente inofensiva esto no producirá ningún problema al lactante, lo que ocasionara es que al pequeño le dé un sabor desagradable en la leche lo que haría que el bebe rechazara el pecho. También otra cosa que puede llegar a ocurrir es que el pequeño no pueda mamar bien que la crema haga que sus labios se resbalen del pecho.

Tip: Aplica la crema al terminar de amamantar al pequeño y no extiendas nunca sobre la areola o el pezón.

Es mentira eso de que las madres no se pueden bañar hasta un mes después, las madres debemos ducharnos lo antes posible incluso antes de que se reciban la alta sin embargo es conveniente que no pase tanto tiempo en la bañera durante al menos 4 semanas que es más o menos el tiempo en que tarda es cicatrizar bien las heridas ya que la humedad puede dificultar que estas se cierren.

Tip: Báñate y al terminar seca tus heridas con una gasa para que evites la humedad

Cuando tus pechos están llenos de leche es porque tu bebe no está succionando de la forma adecuada y esto puede ocasionar que te de fiebre pero la fiebre solo te puede dar por eso no por otra cosa.

Tip: Si llegas a tener tus pechos muy llenos, compra un tira leche y esa leche ponla a refrigerar y puedes dársela a tu pequeña/o.

Algo falso es que te dicen que no puedes quedar embarazada si estás dando pecho pero no es verdad hay una hormona llamada prolactina que surge durante la lactancia y esta hace que se altere la ovulación y el ciclo menstrual. Así que debes de usar algún método anticonceptivo.