EL PROBLEMA QUE EXISTE A CAUSA DEL MOVIMIENTO ANTIVACUNAS MEXICO Y PONEN RIESGO A LAS PERSONAS.
ANTIVACUNAS EN MÉXICO
Como sabemos a lo largo del tiempo las vacunas han evolucionado, una vacuna es cualquier preparación cuya función es la de generar del organismo inmunidad frente a una determinada enfermedad, estimulándolo para que produzca anticuerpos que luego actuarán protegiéndolo frente a futuras infecciones, La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que las vacunas evitan de 2 a 3 millones de muertes al año por lo que esto nos da la idea de que es importante vacunar desde pequeños a nuestro hijos. Todos desde que somos bebes estamos recibiendo defensas necesarias por medio de la placenta, sin embargo se pierden esa protección durante las primeras semanas de vida es por eso que los vacunan cuando recién nacen para poder brindarles esa inmunidad.
Las vacunas se administran por vía intramuscular y en algunos casos por vía oral. Por lo general son necesarias varias dosis espaciadas en el tiempo para lograr que la inmunidad se mantenga con el tiempo. De ahí la importancia de atender a los calendarios vacúnales que cada año revisan la Asociación Española de Pediatría (AEP) y las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas.
Hoy en día existen movimientos anti vacunas esto debido a que dicen que las vacunas no ayudan solo los enferman, pero eso no es de hoy si no esto ya tiene tiempo que existía solo que ahora han evolucionado más estos movimientos y en la actualidad cada vez hay más padres que no vacunan a sus hijos porque creen que las vacunas son inútiles, innecesarias, peligrosas, o las tres cosas a la vez. Algunos incluso se sorprenden de que algunos estemos a favor de las vacunas.

¿CUANDO SURGIERON LOS ANTI VACUNAS?
Pero los movimientos antivacunas México no son de apenas hace unos días estos movimientos se remontan a los tiempos de Jenner y a la primera vacuna contra la viruela, pues estos movimientos tuvieron el apoyo de muchas congregaciones religiosas que consideran la vacunación es anormal ellos decían que “SI DIOS NOS ENVÍA UNA ENFERMEDAD ¿Quiénes SOMOS NOSOTROS PARA IMPEDÍRSELO? Al poco tiempo de esto se sumaron el apoyo de otras personas como médico naturista y veganos obviamente no todos pero si su mayoría. Su estrategia ha sido casi la misma no ha habido muchos cambios desde aquella época.
Lamentablemente al día de hoy los antivacunas tienen más éxito paradójicamente es el propio éxito que tienen las vacunas, no son conscientes de que enfermedades como el sarampión, la tosferina o la rubiola no han desaparecido si no que se mantienen controladas gracias a la vacunación tan poco están conscientes del riesgo o las secuelas que producen estas enfermedades.

Otro factor que también influye es el internet, no es que los padres que deciden no vacunar no estén informados, por lo general estos padres han leído bastante, pero no de las fuentes adecuadas, por lo que gran parte lo que han leído es erróneo o falso. De hecho, es preocupante, pero hay estudios que señalan que más del 50% de la población cree que toda la información que hay disponible en internet sobre salud es fiable.
Algún otro factor seria el egoísmo que llevan algunos padres al plantearse asuntos como la vacunación pensando solo en s hijo y no solo en la sociedad.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE SER ANTI VACUNAS?
La propagación de los antivacunas a resultado fácil de extenderse por todo el mundo y es que ya han resultado más de 30 personas con brote de sarampión en Europa y parte de Latinoamérica ya contando con 11 países, los especialistas señalan que es importante darle a conocer a estas personas que las vacunas no causan autismo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud los movimientos antivacunas México se están convirtiendo en una amenaza para la salud de las personas. No vacunarse esta ocasionando que vuelvan a surgir enfermedades como el sarampión, tosferina, tétanos, difteria, hepatitis y/o poliomielitis que en su caso ya estaban vencidas desde hace más de 20 años.
El movimiento antivacunas comenzó con el medico Andrew Wakefield público en un artículo en 1998 donde relacionaba que la vacuna triple viral ósea, sarampión paperas y rubeola provocaba autismo en los pequeños. Fue a partir de ahí que cientos de personas dejaron de vacunar a sus hijos.
Por los antivacunas México se han registrado 4 casos de sarampión endémicos esto quiere decir que fueron contagiados en otro país pero que se desarrolló aquí. El rechazo a las vacunas hace que niños que padecen VIH, Lupus o cáncer, tengan un sistema inmunológico más débil.
Afirmó que Latinoamérica es una de las regiones del mundo con buenas tasas de vacunación y que ha permitido desaparecer enfermedades como la viruela.
En México se han erradicado enfermedades como el tétanos neonatal desde 2010; la rubéola congénita desde 2008 y el sarampión endémico desde 2006
LA VACUNACIÓN EN MÉXICO
El esquema de vacunación que tiene México ha sido reconocido por su complejidad y en América Latina se mantiene como referencia por los esquemas complejos que maneja, al prevenir 14 enfermedades.
El esquema básico consiste en vacunas y refuerzos de cero a seis años, y el acceso a estas vacunas se ha facilitado ya que la población las obtiene gratuitamente en centros de salud o en sus instituciones de salud como IMSS o ISSSTE.

Dioses Egipcio Triada de Tebas
Los villanos se vuelven hereos
Criaturas de la mitología nórdica
Como se creo la vacuna contra la rabia
Si te gustan las matemáticas gana un millón de dolares
El hombre mas rico de la historia Rockefeller
Los peores papas de la historia
Los extraterrestres que visitan la tierra
Deja tu comentario