Crecimiento económico de México para este 2020.
Crecimiento económico de México para este 2020 esta siendo el talón de Aquilea de la 4t
La cuarta T ya hizo de las suyas en el 2019 y aunque AMLO durante sus 18 años de campaña denuncio la mediocridad de los gobiernos que crecían en promedio 2% el en su primer año la economía creció solo 0.3%.
Aunque en su defensa hay que decir que ese numero era de esperarse, dado que durante sus primeros 6 meses, todos los mensajes que dio fueron de incertidumbre hacia los mercados.
Adicional a esto en el 2019 se suspendieron todas las obras que tenia el gobierno de Peña, mismas que muchas quedaron inconclusas y otras canceladas definitivamente como el aeropuerto de Texcoco y el metrobus de Durango.
Retraso de obras
A la par de las cancelaciones de obras, los 3 grandes proyectos del gobierno de AMLO tardaron una eternidad en empezar tanto que al 31 de diciembre del 2019 el aeropuerto de Santa Lucia tenia un avance del 1%.
En cuanto a Dos bocas aunque solo han reportado avances en la preparación del suelo se puede pensar que la obra aun esta lejos del 10% del total. y el Tren Maya aun esta en pañales.
Por que hablo de todo esto, en el modelo de proyección que nuestro equipo a desarrollado para determinar cuanto crecerá México en el año 2020, El efecto de estas 3 obras puede cambiar el resultado final es por eso que tuvimos que presentar 2 proyecciones basadas en el avance de las obras.
Proyección numero 1. esta condicionado a 3 hechos.
A) Que el avance de Santa Lucia llegue al 30% en este año recordemos que se debe entregar el 21 de marzo del 2022, por lo que al terminar este año debiera estar cerca del 50% para poder cumplir con los plazos.
B) Que el avance de 2 Bocas llegue 20% considerando que se debe terminar entre el 2023 y 2025, debe haber un avance de 20 % por año.
C)Que el Tren Maya inicie en Marzo o Abril como se prevee y se logre un avance de al menos un 15% al termino del año, dado que se estimo 4 años para concluir la obra.
Escenarios
Si estos 3 factores se logran y el gobierno se apega al presupuesto de egresos publicado en diciembre, estimamos un crecimiento del 3.5% al 4.3 % Lo cual seria un gran logro para la 4t, y es un proyección arriesgada con respecto, a lo publicado con analizadoras de riesgo y bancos.
El segundo Escenario es que no se logren los objetivos en estas grandes obras, en este caso la proyección cambia radicalmente dado que no lograr este gasto publico afectaría la dinámica económica del país y se desaceleraría lo que nos dejaría con un crecimiento de entre 0.2% y el 0.9% .
este pronostico tampoco se ajusta a lo presentado por los bancos pero creemos que es el correcto.
Nos gustaria leyeres este articulo en un año para saber si acertamos o fallamos, seria un gran ejercicio para un pronostico desarrollado por un solo analista de riesgo y no por una gran financiera.
El crecimiento económico es muy importante para un país.
El presidente aun tiene esperanza en crecer al 6%
La realidad nos dice que México esta en recesión.
El empleo esta en caída.
El panorama económico es preocupante
Deja tu comentario